El Salón del Manga de Cartagena sumerge a más de 12.000 personas en la cultura asiática el 10 y 11 de mayo
El Salón del Manga de Cartagena sumerge a más de 12.000 personas en la cultura japonesa y asiática el 10 y 11 de mayo. Este evento impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Murcia Se Remanga ofrece más de 100 actividades para todas las generaciones, abarcando a fans del anime, k-pop, videojuegos, series, cine y el universo Disney; tal y como ha informado en la presentación el concejal de Juventud, José Martínez y el organizador Juan Álvarez. Las entradas ya se pueden adquirir online en la página web www.entradium.com desde 8,50 euros.
Esta undécima edición se celebra en el Pabellón Wssell de Guimbarda, abarcando también el exterior de la instalación municipal. Allí se instalarán dos escenarios, puestos de videojuegos, Zona de VR, dos Aulas Taller, una Zona de exposiciones, una Zona de Juegos de mesa, tres Zonas de actividades, espacio de carreras mini4WK, Zona de Artist Alley, puestos de Artesanía, Stands de merchandising, Zona de Gastronomía, Espacio de Atención al público y mucho más…
También hay una zona meet and greet, para conocer a cosplayers, dibujantes, influencesrs y cantantes. Entre los participantes están las cosplayers Anna Aerien y Mery Katrina, los cantantes Khene, Raira y Blaze; el bailarín Raeku, el guionista e ilustrador Comic Pau, y el creador de contenido Djoseppe10, entre muchos otros. La programación al completo puede consultarse online en la página web: https://cartagenaseremanga.es/
El Salón del Manga ofrece también talleres y eventos singulares el 10 y 11 de mayo. Entre ellas hay pasarela cosplay, torneos de videojuegos y freeplay, taller y cuidados de bonsái, cosplay infantil, y circuito de coches Lets'Go Loompa. De esta forma, Cartagena se convertirá esta primavera una vez más en el epicentro de lo mejor del manga, el anime y la cultura japonesa, ofreciendo dos jornadas llenas de actividades, talleres, conciertos, exposiciones, concursos, dance, videojuegos o cosplay, entre otras propuestas. El cartel de esta edición, en el que se puede ver la esencia del evento, ha sido diseñado por la ilustradora Calona Sugar que ha sabido definir a la perfección el espíritu manga cartagenero.