
El concierto Extraordinario de Entre Cuerdas y Metales homenajea al compositor Ravel
Cartagena se acerca a la música clásica de la mano de Entre Cuerdas y Metales, la iniciativa organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento y el Conservatorio de Música de la ciudad. El certamen celebró el jueves 6 de febrero su XII Concierto Extraordinario en el Auditorio El Batel. Enmarcado dentro de la 27ª edición del concurso, este concierto alcanzó una significativa relevancia al coincidir con el centenario del conservatorio, institución que ha sido clave en la formación de los músicos y en la consolidación de la educación musical en la región.
El concierto contó con el joven oboísta Javier Ayala Romero, quien tras ser galardonado en la XVII edición del certamen en 2014, regresó al escenario como solista. Ayala ofreció una interpretación concierto para oboe y orquesta en do mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. El joven artista se llevó una gran ovación por parte del público.
La Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la dirección de Leonardo Martínez, ofreció un programa marcado por la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel. La actuación comenzó con la Alborada del Gracioso, seguida por el Le Tombeau de Couperin, y culminó con el Bolero, cuyascapas de ritmo y armonía culminaron en el final del concierto.
Al concluir el programa, la Orquesta Sinfónica de Cartagena obsequió al público con el Claro de Luna de Debussy, con arreglo orquestal de Hugo Valero, y la Jota del Sombrero de Tres Picos de Falla, que concluyó con una gran ovación del público asistente.
Entre los asistentes al concierto, se encontraban diferentes autoridades locales y regionales, así como los directores de los conservatorios de música de la Región.
CONCIERTO PARA ESCOLARES
La jornada del jueves comenzó con una jornada de puertas abiertas, organizada conjuntamente con la concejalía de Educación del Ayuntamiento. Más de mil escolares de 18 centros educativos de Cartagena pudieron descubrir la música clásica gracias a la actuación que realizó para ellos la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la batuta de su director, Leonardo Martínez.
Gracias a esta actividad, pudieron aprender sobre las composiciones de Ravel de una manera divertida y dinámica, gracias a la participación de las actrices de la compañía Hechizo Teatro, que amenizaron la actividad con diversos juegos y dinámicas interactivas. La iniciativa contó con la asistencia del concejal de Juventud, José Martínez; así como representantes del Conservatorio y de las concejalías de Educación y Juventud.