Te ofrecemos información y asesoramiento en los distintos ámbitos educativos para favorecer tu desarrollo personal y profesional.
Descubre las diferentes opciones académicas. Infórmate sobre los estudios obligatorios y los post-obligatorios (oferta formativa reglada y no reglada). Informamos y orientamos sobre las opciones educativas posibles: contenidos, vías de acceso, centros donde se imparten, salidas profesionales...
Información sobre convocatorias de becas y ayudas para estudiar, sobre programas comunitarios donde podrás conocer otras formas de mejorar tu formación académica al tiempo que conoces y compartes otras culturas.
Te ayudamos si quieres saber sobre la
homologación de títulos educativos extranjeros y el reconocimiento de su validez oficial en España.
La homologación de los títulos no universitarios y universitarios supone el reconocimiento del grado académico y la declaración
de la equivalencia de aquellos con los correspondientes españoles de que se trate y habilita para continuar estudios en
otro nivel educativo español.
Gracias a tu experiencia formativa o laboral, te informamos de cómo puedes demostrar que estás en posesión de unos
conocimientos equivalentes a ciertas asignaturas de ciclos formativos de grado medio o superior.
Enlace a la Acreditación de competencias
Las personas adultas pueden obtener este Título por dos vías:
· Cursando los estudios que conducen a su obtención (La ESPA).
· Realizando una prueba libre que demuestre poseer los conocimientos necesarios.
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas de idiomas de régimen especial será requisito imprescindible tener dieciséis años, cumplidos antes de la finalización del año en el que se solicita.
Además, los alumnos mayores de catorce años, cumplidos antes de la finalización del año de solicitud, podrán acceder a estas enseñanzas para cursar un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.
La convalidación de estudios parciales universitarios (aquellos que no han finalizado con la obtención de un título) corresponde a la Universidad en la que el alumno pretenda continuar tales estudios.
En los Centros de Educación de Adultos, acudiendo regularmente a clase en horario de mañana o tarde/noche.
No. Los contenidos que se estudian en la ESPA son una versión recortada y adaptada de los contenidos de la ESO y su duración es de dos cursos frente a los cuatro de la ESO. Además hay fórmulas de estudio que no requieren desplazarse diariamente al centro.
NO. Para acceder a 2º de Bachiller el alumno debe estar en posesión del título de BUP.
· EL BACHILLERATO te encamina hacia los estudios superiores, y a través de sus tres modalidades, condiciona la vía universitaria a seguir. Sus modalidades son: Artes; Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales. · LA FORMACIÓN PROFESIONAL es muy práctica, y las materias a estudiar están muy aplicadas al mundo laboral. En todos los Ciclos se realiza al menos un trimestre de Prácticas en Empresas.
Es la etapa educativa (obligatoria y gratuita) para todos los ciudadanos en edad escolar. Ha sustituido a los dos últimos años de la EGB. (7º y 8º) y los dos primeros de las Enseñanzas Medias (1º y 2º de BUP. o de FP.). Se extiende a lo largo de cuatro años después de la etapa de PRIMARIA. Proporciona la formación necesaria para proseguir estudios tanto de Bachillerato como de Formación Profesional de grado medio.
Hay tres itinerarios: Artes; Ciencia y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales.
La Formación Profesional en el sistema educativo comprende los ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior, con una organización modular, de duración variable, que integre los contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.
4. Los títulos de Formación Profesional estarán referidos, con carácter general, al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y los ciclos de la Formación Profesional que conducen a su obtención serán los siguientes:
· Puedes acceder a los estudios universitarios tras la prueba de Selectividad.
· Puedes acceder a la Formación Profesional de Grado Superior.
· A estudios superiores de enseñanzas artísticas, tras una prueba de aptitud.
Las que proporcionan una formación artística cualificada a los futuros profesionales de la música, la danza, el arte dramático, las artes plásticas y el diseño
La homologación de títulos y convalidación de estudios educativos extranjeros, respecto al sistema educativo español, corresponde al Ministerio de Educación.
MADRID: www.mecd.gob.es
MURCIA: Alta Inspección de Educación, Avda. Alfonso X El Sabio, 6- 3ª Planta.
Tel.: 968 989 359.
Con graduado de ESO, la mejor opción es matricularte en un Ciclo Formativo de Grado Medio, ya que tienes acceso directo.